Creo que alguna vez os conté que mis tartas preferidas son las de queso y la de zanahoria. De hecho, no hay más que echar un vistazo a mis recetas dulces para daros cuenta de mi aficción por el queso en los postres; Cheesecake ligera de limón, tarta de queso japonesa, pastel crumble de queso y frambuesa, hojaldre de frutas con base de crema de queso, flan de queso ligero de la abuela y cheesecake de chocolate blanco y oreo.
Como veis, hay unas cuantas (y las que quedan). Sin embargo, no os enseñé ninguna receta de carrot cake, y como es mi perdición, tenía que hacerla.
De pequeña, solía tomar una tarta de zanahorias que llevaba coco por encima y que nada tenía que ver con la que os enseño hoy. La de este post es la típica tarta americana de zanahoria, conocida por el nombre de «carrot cake«.
¿La habéis probado ya? Se trata de una tarta tremendamente jugosa, con un toque a canela delicioso y un sabor y un aroma únicos.
La verdad es que he probado diferentes versiones, y esta que os enseño hoy y que descubrí gracias a la web de webos fritos, es, sin duda, la mejor.
Yo he cambiado un par de cosillas para hacerla a mi gusto, y la verdad es que queda una preparación espectacular. Vayáis donde vayáis, si os decidís por ella, acertaréis segurísimo. Os lo pido por favor, haced un esfuerzo en prepararla aunque sea una vez porque está de muerte!! :D.
Las fotos no son muy buenas porque la preparé para una comida familiar en la finca y era lo que había, pero lo importante es el sabor. ¡No quedó ni una miga!
No os doy más la lata. Os cuento qué lleva y cómo podéis preparar ésta deliciosa y auténtica carrot cake:
Ingredientes para 2 moldes de 20 cm (12 raciones grandes o 24 pequeñas):
- 8 huevos medianos
- 300 gr de azúcar (para esta tarta suelen utilizar moreno, pero yo utilicé blanco porque no tenía moreno en ese momento y no noté diferencia, quedó fenomenal)
- 300 gr de zanahorias
- 150 gr de aceite de aceite de girasol
- Una pizca de sal
- 300 gr de harina de todo uso
- 16 gr de levadura en polvo para repostería
- 100 gr de nueces peladas
- 2 cucharaditas de café de canela en polvo
Para la cobertura:
- 400 gr de queso crema light
- 250 gr de azúcar glas
- 100 gr de mantequilla light a temperatura ambiente (muy importante que no esté fría para que no queden grumos)
- 2 cucharaditas de café de esencia de vainilla
Para el almíbar (opcional):
- 200 ml de agua
- 200 gr de azúcar blanca
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
¿Cómo la hacemos?
Precalentamos el horno a 160ºC por arriba y por abajo. Engrasamos el molde y enharinamos eliminando la harina sobrante. Pelamos y rallamos las zanahorias y reservamos.

Ponemos los huevos con el azúcar y la pizca de sal en un cuenco y batimos con unas varillas.
Incorporamos poco a poco el aceite de girasol y seguimos batiendo.
Añadimos la zanahoria rallada y mezclamos.
Incorporamos la harina, la levadura y la canela con la ayuda de un tamizador para que no queden grumos, y mezclamos un par de veces hasta que esté todo integrado.



Horneamos a 160ºC unos 40 minutos. Para saber si está lista, aparte de fijarte en el color doradito, puedes introducir un palillito. Si sale limpio es que es el momento de sacarlo. Si por el contrario sale muy manchado, tendrás que dejarla un poquito más.
Pasado el tiempo, retira y deja enfriar en una rejilla.
Almíbar
Pon en una cazuela todos los ingredientes y da vueltas hasta el primer hervor. Antes de echarlo en el bizcocho deja que se enfríe para que no lo ablande.
La cobertura
Mezcla todos los ingredientes de la cobertura hasta conseguir una textura homogénea.
Montaje de la tarta
Corta cada uno de los dos bizcochos en dos partes. Una vez que el bizcocho y el almíbar estén fríos, vamos a pincelar las 4 partes con un poquito de almíbar para que quede más jugoso. Echad lo que necesitéis en función de cómo os haya quedado el bizcocho. En mi caso eché muy poquito porque quedó jugoso y no necesitaba más.
Una vez hecho este proceso, ya solo queda rellenar y cubrir con la cobertura de queso, que está mmmmmmmmmmm….
Podéis decorar la tarta con unas nueces por encima o con alguna zanahoria hecha con fondant.
Ya solo queda meter un par de horas en la nevera y tendremos nuestra carrot cake lista para disfrutar. Es una tarta que aunque lleva tiempo, es fácil de preparar y está tan tan buena, que merece la pena invertir tiempo en hacerla.
Así es como queda el corte:
No me digáis que no os tomaríais un trocito ahora mismo, aunque sea en plato de plástico como el de mi foto jaja :P.
Espero que os haya gustado, y que si os animáis a hacerla, me mandéis vuestras fotitos y me digáis qué os ha parecido.
¡Un abrazo lind@s!
https://www.facebook.com/justfoodlovers/
Twitter: @justfoodlovers
Instagram: @justfoodlovers_es
El carrot cake me vuelve loca y el tuyo tiene una pinta muy rica 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho que te guste!!! Es un vicio.. ^^ . Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca la he hecho, pero tiene una pintaaaa!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes que probarla. Es impresionante, de verdad!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmm… que delicia. Es una de mis tartas favoritas. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
me alegro que te guste! Está tan rica..
Me gustaLe gusta a 1 persona