No sé si conoceréis los «Brunch«. Todavía no se han dado a conocer en toda España pero vienen pisando fuerte, sobre todo en las grandes ciudades. Aquí en Madrid son la última tendencia para disfrutar los fines de semana. Este término proviene de la unión entre el desayuno «Breakfast» y la comida «Lunch».
La composición de un brunch es muy parecida a la de cualquier desayuno pero más completo. Suelen estar compuestos de café, algún lácteo o batido, zumo o fruta, alguna pieza dulce y una parte salada (huevos benedictinos, tosta con revuelto.. etc).
A mí me parecen la opción perfecta para los Domingos, ya que a casi todos nos gusta dormir más de lo habitual, y al final, cuando nos levantamos, ya es tarde para desayunar. Sin embargo, si no tomamos nada hasta la comida, nos morimos del hambre. Por eso, el brunch es una opción ideal para estos días, ya que desayunas-comes a la vez y te olvidas.
Hay mil combinaciones para preparar el brunch. Yo os voy a enseñar uno compuesto de:
Os cuento los ingredientes y la preparación de cada uno de ellos:
Zumo de pomelo y naranja:
- 1 pomelo grande
- 2 naranjas grandes
Exprimir las tres frutas y repartir en dos vasitos. Si no os gusta el toque amargo del pomelo, podéis echarle una cucharadita de stevia/azúcar, o utilizar más naranja que pomelo.
Otra opción sería preparar un batido en vez del zumo. Por ejemplo, podéis hacer uno de carrot cake o uno detox.
Tosta de pan de cereales con aguacate, huevo a la plancha y jamón ibérico:
- 2 lonchas grandes de pan (yo utilicé el Oroweat 12 cereales de Bimbo)
- 1 paquete de jamón ibérico
- 1 aguacate grande
- 2 huevos grandes
- Unas gotas de limón para que no se oxide el aguacate
- Aceite o sal para la plancha
- Pimienta y sal
Pelamos y cortamos el aguacate en rodajas y le echamos el limón y un poquito de sal. Ponemos a tostar las rebanadas de pan en el tostador, y mientras, calentamos a fuego medio-alto la plancha con un poquito de aceite o mantequilla. Cuando esté caliente, abrimos el huevo sobre la plancha, echamos sal y pimienta en la yema y lo dejamos hasta que se cuaje un poquito. Ponemos el jamón encima de la tostada, luego el aguacate, y por último, con la ayuda de una espátula, sacamos el huevo de la plancha y lo montamos en la tosta.
Tortitas de manzana con sirope de agave:
- 220 ml leche
- 1 chorrito de zumo de limón + la piel rallada de un limón
- 1 cucharadita de café de levadura
- 140 gr de harina
- 1 manzana golden rallada
- 1 cucharadita de café de vainilla
- 4 sobres de stevia
- Mantequilla ligera para untar la plancha
Es tan sencillo como mezclar todos los ingredientes con unas varillas y terminar con la ayuda de la batidora para que no queden grumos.
Ponemos a calentar a fuego medio-alto una sartén o plancha untada con un poquito de mantequilla, y cuando esté caliente, vamos echando cucharadas y haciendo las tortitas. Será el momento de darles la vuelta cuando empiecen a salir burbujitas.
En la mesa, las acompañamos con sirope de agave, mermelada, nata o lo que más os guste para que cada uno se sirva al gusto.
Otra opción serían estas deliciosas tortitas de plátano.
Yogur natural cremoso con semillas de chia, coco, arándanos y chips de chocolate
- Yogur natural cremoso 0% edulcorado (utilicé el de día)
- 1 cucharadita de café de semillas de chia
- 1 cucharadita de café de pepitas de chocolate
- 1 cucharadita de café de coco rallado
- 1 cucharadita de café de arándanos desecados
En un recipiente, ponéis la base de yogur y completáis con el resto de ingredientes.
¿Os ha gustado? Espero que sí y que os animéis a probar vuestro propio brunch en casa para tener energías el resto del día ;).
Un abrazo grande :*
Que rico todo y más a estas horas 😛 mua!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho que te guste! Un besito
Me gustaMe gusta