Ya empezamos con la vuelta al cole y los papás están como locos preparando un montón de cosas para que todo salga a la perfección.
Para los peques (y no tan peques), la hora de la merienda es algo esencial ya que no pueden estar tantas horas sin comer. Estoy de acuerdo en que hay que hacerla de manera equilibrada. Una buena merienda podría estar compuesta, por ejemplo, de algún cereal (bocadillo o barrita sin azúcar) + fruta o yogur.
Aunque todos somos conscientes de que para el bocadillo, la crema de cacao o el chocolate no son las mejores opciones, sabemos que de vez en cuando, nuestros peques nos lo piden (¡es normal!). Por eso, hoy os enseño a preparar una versión casera y saludable de la típica nocilla/nutella industrial, que aun por encima de estar llena de azúcares y grasas, contiene aceite de palma, por lo que todavía es peor.
La alternativa que os cuento en este post no sabe como la crema de cacao industrial. ¡Es imposible! Sin embargo, tiene un sabor muy rico y es totalmente natural, por lo que si acostumbramos a nuestros peques a comer esta versión en vez de la del supermercado, su salud os lo agradecerá infinitamente.
Ingredientes (para un bote como el de la foto):
- 70 gr de avellanas tostadas
- 4 onzas grandes de chocolate puro de valor
- 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcares añadidos de valor (el de lata)
- 3-5 cucharadas de miel (depende de lo golosos que seáis). También podéis usar stevia.
- 1 yogur de avellana, almendra o soja (yo utilicé uno de soja)
¿Cómo lo hacemos?
Muy sencillo. Trituramos las almendras en una picadora. Una vez trituradas, añadimos el cacao puro en polvo y volvemos a mezclar.
Derretimos las onzas de chocolate en el microondas de 30 en 30 segundos y añadimos a lo anterior.
Incorporamos la miel y el yogur y mezclamos de nuevo hasta conseguir una crema homogenea.
Como podéis ver en la foto, la mía tiene grumitos. Yo la he dejado así porque me gusta notar los trocitos de avellana, pero podéis triturarla completamente hasta que no quede ni un solo grumo.
¿A qué os dan ganas de meter el dedo? Probadla y veréis que rica está ;). Podéis utilizarla para bocadillos, con fruta, en tostadas, para rellenos de croissants o incluso como topping para helados o yogures.
Si tenéis alguna duda no tenéis más que decirlo.
Un abrazo mis queridos foodlovers
https://www.facebook.com/justfoodlovers/
Instagram: @justfoodlovers_es