El año pasado os enseñé a preparar bizcocho de calabaza para halloween. Este año, quería preparar de nuevo un postre utilizando este ingrediente, y después de darle varias vueltas y y ver varias recetas de Marta Stewhart, me decanté por preparar una tarta de calabaza con base de masa brisa.
La calabaza tiene un montón de propiedades. Además de destacar por su alto contenido en minerales, posee una gran cantidad de vitamina A y C. A mí me encanta utilizarla en repostería porque aporta un dulzor natural riquísimo y hace que los postres queden súper jugosos.
La textura de esta tarta es similar a la de una tarta cremosa de queso. El toque de la canela le queda genial, y la base de brisa le aporta mucha consistencia. La verdad es que la hice sin saber muy bien como iba a ser el resultado final y nos ha encantado. Una tarta para repetir. Súper fácil de hacer, cremosa y con un sabor delicioso.
Ingredientes para un molde de 26-28 cm:
- 1 base de masa brisa
- 425 gr de calabaza pelada para hacerla puré
- 3 huevos grandes
- 150 gr de miel natural (cuanto mejor sea, mejor el sabor de la tarta)
- 200 ml de nata para montar
- 40 ml de leche desnatada
- 1 cucharadita colmada de canela
- 1 cucharadita rasa de sal fina
¿Cómo lo hacemos?
Comenzamos preparando el puré de calabaza. Podéis comprarlo hecho en algunas tiendas americanas. Es de la marca Lybbi’s y está muy bueno, pero yo he preferido hacerlo porque es muy sencillo y es más natural.
Pelamos y cortamos la calabaza y la ponemos en un recipiente apto para microondas con tapa. Cocinamos durante 10 minutos. Trituramos con la ayuda de una picadora y reservamos.
Ponemos la base de masa brisa en nuestro molde.
Precalentamos el horno a 190º por arriba y por abajo.
En un bol grande, batimos los huevos junto con el azúcar, la nata, la sal y la canela. Incorporamos la miel y mezclamos hasta que esté bien integrada. Por último, añadimos la calabaza poco a poco y mezclamos de nuevo hasta conseguir una mezcla homogénea.
Vertemos la mezcla encima de la base de masa brisa y horneamos durante aproximadamente 30 minutos, hasta que veamos que el relleno ha cuajado.
Si queréis hacer los adornos, cortadlos en la forma deseada, pincelar con leche e introducir en el horno en la rejilla durante 10 minutos o hasta que estén doraditos. Luego los ponéis encima e la tarta y listo.
¿Qué os parece? ¿Os animaréis a prepararla estos días? ¡Espero que sí! Contándome qué tal os ha quedado si la hacéis.
¡FELIZ HALLOWEEN! 😀
Un besazo queridos foodlovers