Lasaña vegetal

¿A quién no le gusta una buena lasaña? Bajo mi punto de vista, es uno de esos platos con los que sabes, que si tienes invitados, vas a acertar seguro. A los niños, por lo general, les chifla la pasta, y a los adultos,  les suele gustar bastante.

Desde pequeña, la lasaña que estoy más acostumbrada a comer es la lasaña de carne o de atún, pero como sabéis, hay mil combinaciones distintas para hacer de este plato una auténtica delicia.

Esta vez, os voy a enseñar a preparar una lasaña vegetal muy rica, perfecta para engañar a los peques y que ingieran todas las propiedades de las verduras que tanto les cuesta comer normalmente.

Ingredientes para 6 personas:

Para el relleno:

  • 200 gr de espárragos trigueros
  • 250 g de tomates cherry
  • 3 zanahorias grandecitas
  • 200 g de champiñones frescos
  • 8 dientes de ajo pequeños
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de postre de perejil
  • 1 chorrito de aceite y sal

Para la bechamel:

  • 80 gr de mantequilla light
  • 4 cucharaditas de aceite de oliva
  • 1 l de leche semidesnatada
  • 80 gr de harina
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de nuez moscada

Para completar la lasaña:

  • 300 gr de láminas de lasaña precocinadas (aprox. un paquete y medio)
  • Opcional: 3 tomates en rama grandes
  • Mozzarella
  • Albahaca

Salsa de tomate: En este caso, no la he utilizado en el relleno porque nos gusta que se note más el saborcito de los vegetales, pero si queréis, podéis añadirlo al sofrito  y quedará rico igualmente.

¿Cómo lo hacemos?

Comenzamos por la preparación del relleno:

Calentamos el aceite en una sartén y añadimos la zanahoria, cebolla, ajos y espárragos. Echamos sal y perejil. Cocinamos a fuego medio durante aprox. 7 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue.

Lasaña (15).JPG

A continuación, añadimos los tomates cherry y los champiñones y cocinamos durante 7 minutos, o hasta que veamos que todas las verduras estén al dente. No tienen que quedar totalmente cocinadas porque se terminarán de hacer en el horno con el gratinado.

Lasaña (12)

Lasaña (3)

Seguimos con la bechamel :

En el microondas, calentamos la leche y reservamos. En un cazo, echamos la mantequilla y el aceite y calentamos a fuego medio. Cuando veamos que está derretida la mantequilla, añadimos la harina poco a poco y mezclamos con las varilla durante unos minutos para que se cocine la harina. Añadimos 1/4 parte de la leche caliente y removemos bien con las varillas. Cuando veamos que está bien mezclado y se ha espesado, añadimos otro 1/4 y así hasta que terminemos con la leche. El secreto de una buena bechamel es no dejar de remover con las varillas para que no salgan grumos. Cuando veamos que está casi lista, aderezamos con la nuez moscada y sal al gusto, y seguimos removiendo con las varillas hasta conseguir el espesor deseado.

pimientos rellenos (2).JPG

Calentamos el horno a 190 °  por arriba y por abajo.

Montamos la lasaña:

Lasaña (11).JPG

Pincelamos la base de nuestro molde con una cucharada de bechamel y añadimos una capa de hojas de lasaña. A continuación, echamos relleno hasta cubrir todo bien y volvemos a echar bechamel.

Ponemos de nuevo otra capa de hojas de lasaña y repetimos el proceso hasta terminar. Una vez preparada y antes de meterla en el horno, echaremos la mozzarella y la albahaca al gusto por encima y horneamos durante aprox. 10-15 minutos o hasta que veamos que está doradita. En mi caso no la vais a ver doradita porque la hice para congelar, entonces la meteré en el horno en el momento de consumirla :).

Lasaña (4).JPG

Opcional: Cortar los tomates en rama en laminas finitas y poner en la parte de arriba de la lasaña antes de echar la mozzarella y la albahaca. Lo he hecho en una parte de la lasaña y en la otra no, y la verdad es que le queda muy bien, porque el tomate se hace en el horno y le aporta mucha jugosidad al plato.

Lasaña (5).JPG

¿Os ha gustado? Espero que sí!! ;). Mandadme fotitos cuando la hagáis.

Lasaña (10).JPG

Un abrazo

https://www.facebook.com/justfoodlovers/

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. viveycocina dice:

    ¡Qué buena pinta! Me encanta la lasaña de verduras, la de carne se me hace demasiado pesada. Yo no suelo ponerle setas pero la próxima vez probaré, seguro que le quedan genial.
    https://ponlamesa.wordpress.com/

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues si, le dan un toque muy rico. Ya me contarás! Saludos

      Me gusta

Cuéntame que te ha parecido :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s