En mi casa comemos boquerones en vinagre desde que yo era bien pequeñita, y que os voy a decir, me encantan.
El boquerón es un pescado azul, es decir, tiene un alto contenido graso. Sin embargo, como sabréis, se trata de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol y a aumentar la fluidez de la sangre. Además, tiene una gran cantidad de vitamina A y D, por lo que, se recomienda el consumo habitual de este tipo de pescados.
¿Lo habéis probado? ¿Os gusta? Que no os de miedo que esté crudo porque no sabe a pescado fuerte para nada debido al marinado, y además, os explico paso a paso como tenéis que hacer para no correr ningún tipo de riesgo en cuanto a bacterias/parásitos etc.
¿Cómo lo hacemos?
Limpiamos los boquerones
En mi tierra (Galicia) no es habitual que los pescaderos te limpien los boquerones en la pescadería, sin embargo en Madrid si que suelen hacerlo, o al menos en los sitios a los que yo he ido.
Si no has conseguido que te los limpien y tienes que hacerlo tú, mételos en agua muy fría para poder hacerlo mejor. Uno a uno y con mucha paciencia, arranca la cabeza tirando con cuidado para arrastrar las tripas. Introduce el dedito por la abertura, en dirección a la cola, para quitar resto de vísceras.
El siguiente paso es tirar con cuidado de la espina para quitarla (parte central). Rompe la espina en la cola, que hay que respetar para que queden unidas las dos mitades.
Lava en el grifo y vuelve a poner en el agua helada. Cuando acabes de limpiar todos los boquerones, descha esa agua y vuelve a lavar con agua repetidas veces hasta que veas que el boqueron ya no tiene sangre y va adquiriendo poco a poco un color blanco.
Aliño – Marinado
Elabora un medio ácido con vinagre y un poco de agua fría. Si usas vinagre sin rebajar, el marinado lo tendrás en 15-30 minutos máximo. En este caso, al ir algo rebajado, nos llevará unas 2 horas, dependiendo mucho del tamaño del pescado. Yo siempre suelo comprarlos grandecitos, si los hay.
Para marinarlos, preparamos la mezcla en un cuenco con tapa, mezclando el vinagre con el agua y un poco de sal. Mezclamos y vamos poniendo los boquerones, ya limpios y abiertos, dentro del vinagre, con la piel hacia abajo. Tened en cuenta que la marinada debe curbir todo el pescado. Si faltara añade algo más de vinagre y agua.
Pon la tapa y guarda en el frigorífico dos horas. Al cabo de este tiempo comprueba el grado del marinado. La carne del boquerón debe estar blanca. Si ves que no es así, deja un rato más dentro del vinagre, hasta conseguir el punto deseado.
Preparación final
Pasado este tiempo, cogemos los boquerones y los traladamos a otro tupper poniéndolos unos encima de otros con la piel siempre para abajo. Después de cada capa añade un poco de aove hasta cubrir.
Si os da miedo el tema del anisakis, podéis congelarlos en este punto y descongelarlos y terminarlos de preparar en otro momento. Yo suelo hacerlo por si acaso.
Retiramos del congelador, descongelamos y aderezamos con ajo muy picadito y perejil.
¡Listos para comer!
¡No me digáis que no tienen buena pinta! Os animo a que los probéis y que me contéis qué os han parecido.
https://www.facebook.com/justfoodlovers/
Instagram: @justfoodlovers_es