¡La semana santa ya está aquí! :D. En mi casa nos juntamos todos esos días y por eso me encanta.
Como sabéis, además de numerosos platos salados, hay una serie de dulces tradicionales para semana santa. En el post de hoy, os voy a enseñar a preparar el clásico de los clásicos; las torrijas. En este caso, os voy a enseñar la versión tradicional que preparaba mi abuela, con un aporte adicional que me parece que las hace únicas, el almíbar de naranja.
A mí no me gusta demasiado notar la textura de los granos de azúcar, y desde que descubrí la opción del almíbar, me gustan mucho más y me resultan más jugosas.
Ingredientes para 10-12 torrijas aprox.
- 1 litro de leche semidesnatada
- 1 rama de canela
- 2 peladuras de limón (sin la parte blanca)
- 4 huevos medianos
- 150 gr azúcar moreno,panela o blanco (yo utilicé panela)
- 1/2 litro de aceite (de oliva o girasol alto
- oleico) para freír
- Canela para espolvorear (opcional)
- 1 barra grandota de pan que tenga por lo menos un día. Si lo utilizamos recién comprado, corremos el riesgo de que se rompa porque estará muy blandito.
Para el almíbar (opcional, si no os gusta, podéis rebozarlas en azúcar y canela):
- 120 gr de agua
- 120 gr de azúcar o panela (al gusto)
- Zumo de cuatro naranjas medianas
¿Cómo lo hacemos?
En una cazuela, ponemos a hervir la leche a fuego medio con la rama de canela, la cáscara de limón y el azúcar y removemos hasta que hierva. Una vez llevado a ebullición, retiramos y dejamos enfriar.
Mientras tanto preparamos el almíbar calentando y mezclando en un cazo todos los ingredientes. En el momento en que empiece a hervir, mezclamos bien, retiramos y dejamos enfriar.
Cuando esté fría la leche, cortamos la barra en rodajas, metemos cada rodaja vuelta y vuelta en la ella (poco para que no se rompa) y reservamos en una bandeja.
En una sartén amplia, ponemos a calentar el aceite a fuego alto con la otra cáscara de limón (utilizaremos la cáscara para que no sepa tanto a frito).
Cuando el aceite esté caliente, vamos mojando vuelta y vuelta las rodajas en huevo batido y freímos un minuto por cada lado o hasta que estén doraditas.
Retiramos de la sartén y las ponemos encima de papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
Cuando enfríen, las cambiamos de bandeja, espolvoreamos con canela, y pincelamos con el almíbar de naranja al gusto. Mirad su aspecto, no me digáis que no se te cae la baba con ellas.
Si en vez del almíbar preferís la versión tradicional, podéis rebozarla sen azúcar y canela. Os quedarán estupendamente también.
¡Espero que os hayan gustado y que me contéis qué os parece el toque de naranja!
Feliz semana santa a todos mis querid@s foodlovers :*
https://www.facebook.com/justfoodlovers/
Instagram: @justfoodlovers_es
¡Qué pintaza! Se me cae la baba con verlas jeje. Ayer hice torrijas (ya no quedan 😋), pero no las he probado con almíbar de naranja…voy a tener que preparlas de nuevo, pero esta vez con tu receta jejeje. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
qué bien que te den ganas de comerlas, eso significa que tienen buena pinta jeje. Prueba el toque de naranja porque es una delicia!😘
Me gustaLe gusta a 1 persona