Hace un par de semanas vi en la televisión un programa de alimentación de Alberto Chicote. Me resultó muy interesante y descubrí productos de los que nunca había oído hablar, los cuales contaban con muchísimas propiedades buenísimas para el organismo. A raíz de esto, he decidido probar algunos de ellos e ir introduciéndolos en mi dieta. En este post, empiezo con la Kale.
La kale, también conocida como col rizada, es un alimento con un alto contenido en fibra y muy bajo en calorías. Hoy en día este vegetal es considerado como un súper alimento. Este término hace referencia a una serie de alimentos que contienen una multitud enorme de cualidades positivas. En este caso, numerosos estudios afirman que una taza de kale contiene más cantidad de calcio que la leche, más hierro que la carne y una cantidad enorme de vitaminas A, C y K. Además, los nutricionistas garantizan que también posee un gran poder desintoxicante y anticancerígeno, ya que ayudan en gran medida a la mejor limpieza de la sangre.
Como todos sabemos, los vegetales crudos conservan mucho mejor las propiedades, por eso, y aprovechando que yo ceno ensaladas a diario, he optado por preparar este plato para utilizar este súper alimento. No me enrollo más y os cuento como he hecho esta sencillísima y completa ensalada de kale, calabaza, granada y queso feta.
Ingredientes para 2 personas:
- ½ kale
- 1 granada
- 300 gr de calabaza cocida o a la plancha (o un puñadito)
- 40 gr de queso feta (o una tira del tamaño de un dedo)
- Para aliñarlo, podéis utilizar el aliño tradicional de aceite de oliva, vinagre de módena y sal, ó, si queréis que el sabor de la col quede más suave, os recomiendo hacer una salsa con: 1 pizca de sal, 1 pizca de pimienta negra, 250 ml de nata, 1 cucharada de postre de mostaza y 1 cucharada de postre de mayonesa.
Lo primero que tenéis que hacer es pelar y cortar la calabaza en cuadraditos, echarle sal y cocinarla a la plancha o cocida, como más os guste.
Mientras se hace la calabaza, lavar y cortar la kale muy picadita para que coja bien el sabor del aliño, pelar la granada, desmigar el queso con la mano y reservar las tres cosas.
En el plato donde vayamos a hacer la ensalada, ponemos de base la kale, añadimos el resto de ingredientes, aliñamos (tradicional o con la mezcla de la salsa) y a comer!
Espero que os guste esa ensalada tan pelicular preparada con este súper alimento. Ya me contaréis si la probáis, pero desde luego, con todas las propiedades que tiene, deberíais animaros ;).
https://www.facebook.com/justfoodlovers/