Pizza semiintegral casera

Me encantas las noches de pizza. ¿Y a vosotros? 🍕 .
Reconozco que hasta hace un par de meses, la mayoría de las veces compraba la masa (concretamente una masa fresca de aldi de la que ya os hablé otras veces que me encanta). Sin embargo, desde confinamiento se me ha dado por cocinar (aun más), así que decidí prepararla siguiendo una receta clásica que preparábamos cuando yo era pequeña.

La masa queda súper esponjosa y por fuera crujientita. Qué os voy a decir. ¡Una delicia! Y muy fácil de hacer.

🍕 Ingredientes para una pizza rectangular grande para 2 personas 🍕
– 110 gr de harina de trigo
– 126 gr de harina integral de espelta (Podéis echar la cantidad total de trigo o de espelta. A mí me gusta mezclar pero queda bien igual)
– 13 gr de levadura fresca
– 9 ml de aove
– 140 ml de agua templada
– 1 cucharadita (de café) colmada de sal

¿Cómo la hacemos?
En un bol, ponemos el agua templada y disolvemos la levadura. Añadimos el aceite y mezclamos.
Incorporamos la harina y la sal y mezclamos con una espátula de silicona hasta que toda la masa esté integrada. Si veis que está muy muy pegajosa, añadid un poquito más de harina, pero muy poco a poco porque tiene que quedar un pelín pegajosa.
No mezcléis demasiado, solo hasta que vemos que toda la harina se ha absorbido y la masa es homogénea.
Pincelamos un bol con aceite, metemos la bola de masa dentro, tapamos con un film y refrigeramos en la nevera durante mínimo una hora y máximo 4 días. La sacamos de la nevera y la extendemos con la mano en una bandeja de horno forrada con papel vegetal o en una base de silicona.
Dejamos reposar cerca de una hora.
Precalentamos el horno a 200º por arriba y por abajo.
Metemos la pizza 8 minutos.
Sacamos, cubrimos con los toppings que queramos y volvemos a meterla aprox. 13 minutos (id comprobando porque depende mucho del horno). ¡A disfrutar!

Versión asamado en robot:
1- Introducimos el aceite y agua en el vaso y programamos 1 minuto a velocidad 1, 37º.
2- Añadimos la levadura y volvemos a programar esta vez durante 10 segundos a velocidad 4 a 37°.
3- Para finalizar añadimos la harina y la sal. Iniciamos el programa amasar.

Sígueme en instagram y verás trucos, recetas y novedades a diario: https://www.instagram.com/justfoodlovers_es/

Anuncio publicitario

Cuéntame que te ha parecido :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s