¿Os gustan las almejas? A mí, el sabor de las almejas no es una cosa que me apasione. Si hablamos de marisco, prefiero otros como las vieiras o los langostinos. Sin embargo, cuando en mi casa preparaban este plato, se me ponía una sonrisa en la boca, porque la salsa está taaaaaaaaaaaaaaaaan rica, que me ponía a mojar el pan y me volvía loca jajaja.
Por eso, esta versión de almejas a la marinera os la tengo que enseñar sí o sí para que la preparéis y dejéis a todos con la boca abierta. Digo que es mi versión porque la clásica recetas de almejas a a marinera varía en ciertos ingredientes como el pimentón de la vera, sin embargo, a nosotros, después de probar varias preparaciones distintas, ésta es, sin duda, la que más nos gusta.
Os aseguro que si las hacéis será un éxito y le encantará a todos. En mi casa ya se han convertido en un clásico para las fiestas navideñas. Os cuento como tenéis que prepararlas, veréis que son más fáciles de lo que parecen.
Ingredientes para 8 raciones:
- 1 kg y medio de almejas
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 2 ramitas de perejil fresco
- 1 cucharadita de postre de pimentón de la vera
- 3 cucharadas soperas de harina
- 1 cucharada sopera de pan rallado
- 1 vaso de vino blanco (aprox. 250 ml)
- 3 vasos del caldo de la cocción de las almejas (aprox. 750 ml)
- Aceite y sal al gusto
- Para cocer las almejas: Agua hasta cubrir las almejas, una hoja de laurel.
¿Cómo o hacemos?
Empezamos poniendo a cocer las almejas en agua fría con la hoja de laurel. Cuando rompa a hervir y se abran las almejas, retiramos del fuego. El agua que queda de cocer las almejas la colamos por si quedara algún restito de concha y la reservamos. Por oro lado, por si las almejas pueden tener alguna arenilla, las lavamos, las escurrimos y reservamos.
Cortamos la cebolla muy picadita, salamos y pochamos con un chorro de aceite.
En un mortero, machacamos el ajo con el perejil y una pizca de sal y cuando esté la cebolla transparente lo añadimos y mezclamos bien.
Incorporamos las cucharadas de harina y pan rallado, el pimentón y el vino, mezclamos bien y añadimos el caldo. Cocinamos aprox. 15 minutos a fuego lento. Si vemos que queda sequito, podemos añadir un poco más de caldo de las almejas, pero en principio debería llegar con estas cantidades.
La salsita queda como veis a continuación:
Incorporamos las almejas a la salsa y dejamos que hierva dos minutos para que cojan sabor.
Si decidís preparar este plato, comprad un buen pan (y más cantidad de lo normal) porque empezaréis a mojar en la salsa y no pararéis.
Así es como quedan:
¿Qué os han parecido? ¿A qué tienen buena pinta? Espero que las probéis y me contéis qué tal os han quedado. Estoy segura de que si las probáis estas fiestas, repetiréis el año que viene ;).
Un abrazo lind@s :*
https://www.facebook.com/justfoodlovers/
Twitter: @justfoodlovers